¿De que trata Municipio al Día?
Municipio al Día es una iniciativa que brinda información, herramientas y asesoría para el fortalecimiento de la gestión pública local vía internet y de manera gratuita a las municipalidades del Perú. Surge a fines de 2005 a partir de la observación de una realidad municipal altamente heterogénea y de la necesidad de llegar a aquellas municipalidades de menores recursos, reducido personal y de alta ruralidad, que en el país representan alrededor del 30%.De esta manera, busca contribuir a subsanar la brecha de acceso a información entre gobiernos locales de ciudades principales y los que operan desde espacios intermedios y pequeños poblados.
Municipio al Día ofrece diversos servicios de información y asesoría a la gestión pública local. Ha recibido más de cuatro millones de visitas a sus distintas secciones que incluyen consultas en línea, normas legales, módulos de buenas prácticas para la gestión municipal, oportunidades, materiales de capacitación, biblioteca, actualidad municipal, entre otros.
El servicio de consultas en línea es uno de los que ha tenido mayor impacto. Autoridades, funcionarios y asesores municipales, dirigentes y líderes de organizaciones sociales, servidores públicos de sectores del Estado, empresarios locales y ciudadanos realizan sus consultas y reciben respuestas directas para situaciones específicas vinculadas al quehacer diario de la gestión municipal. Desde enero del 2008 se han respondido más de 14,000 consultas directas y las consultas frecuentes han recibido más de 221,000 visitas. Los usuarios consideran que las respuestas son muy útiles o útiles el 96% de las veces.
Otro servicio emblema es el boletín mensual de actualización legal. Este permite a las municipalidades encontrar en un solo lugar el conjunto de la normatividad producida cada mes por diversos sectores del Estado para el desarrollo de sus labores y competencias. El boletín es publicado en el portal y enviado a sus casi 10,000 usuarios inscritos. Ellos reciben también el calendario de la gestión municipal indicándoles las exigencias a cumplir próximas a vencer. En entrevistas realizadas a usuarios de Municipio al Día se encontró que este servicio además de ser el de mayor alcance, permite a las autoridades y funcionarios contar con una manera rápida y sencilla de acceso a la legislación vigente, información indispensable para el ejercicio de su función pública. Ello cobra mayor relevancia si se toma en cuenta que el diario oficial del Estado, en el que se publican las normas legales, El Peruano, no es distribuido en todo el territorio nacional.
Municipio al Día se constituye en un portal cuyos servicios reducen notablemente los vacíos de información que debido al funcionamiento burocrático del Estado llegan tarde o no llegan a las municipalidades. Es por tanto una herramienta de gran utilidad para autoridades y funcionarios municipales que permite una toma de decisiones informada y oportuna.
Los hallazgos de Municipio al Día
Los datos generados por el uso de los diferentes servicios permiten obtener información sobre el tema de las consultas, el lugar de procedencia y el tipo de usuario que las formula, de las cuales el 81% son enviadas por autoridades y funcionarios municipales. Con una base de más de 14,000 consultas realizadas solo en los 2 últimos años, es posible identificar los temas específicos que generan cuellos de botella en la gestión municipal, según cada distrito y momento de la gestión. En general los temas que más preocupan son la gestión de obras públicas y aspectos vinculados a relaciones laborales. Este hallazgo se vincula a dos problemáticas actuales en el país: el incremento anual de las transferencias presupuestales a las municipalidades, y a la ausencia de un régimen de carrera pública local.
Ello nos lleva a un segundo hallazgo en cuanto al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las municipalidades. Un 90% de los usuarios de Municipio al Día utilizan el correo libre hotmail en lugar de un correo institucional. Al no existir un régimen de carrera pública local, existe una frecuente y alta movilidad laboral de los funcionarios municipales y por ello la mayoría prefiere utilizar un correo personal para realizar coordinaciones de trabajo. Ello tiene como consecuencia una gran dificultad para la construcción de capacidades y conocimiento que permanezcan en un determinado espacio local. Observamos también que la incorporación de TIC en el backoffice y frontoffice en las municipalidades se encuentra aun lejos de estar institucionalizado. Sin embargo, a pesar de que queda mucho por hacer para institucionalizar en las municipalidades el uso de TIC y de herramientas de e-gobierno para la relación con los ciudadanos, el permanente crecimiento del uso de Municipio al Día es la muestra más clara de que autoridades y funcionarios municipales conciben a la red como un espacio para informarse, debatir y capacitarse y, de esta forma, mejorar su desempeño.
Ver mas en www.municipioaldia.com